FISIOTERAPIA INVASIVA PONTEVEDRA

FISIOTERAPIA INVASIVA

La fisioterapia invasiva es una especialidad dentro de la fisioterapia que implica la utilización de técnicas terapéuticas invasivas, como la punción seca, la fibrolisis diacutánea, la electrólisis percutánea, entre otras, para el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas y del sistema nervioso periférico.

Estas técnicas terapéuticas involucran la inserción de agujas, electrodos o instrumentos quirúrgicos a través de la piel y en los tejidos blandos del cuerpo. 

La fisioterapia invasiva se utiliza para tratar una amplia gama de afecciones, como los puntos gatillo miofasciales, las tendinopatías, las contracturas musculares, la fascitis plantar, la neuropatía periférica, entre otras.

La fisioterapia invasiva se considera un enfoque complementario y no invasivo a la cirugía, y puede ofrecer una alternativa efectiva a los tratamientos farmacológicos para el manejo del dolor. Además, la fisioterapia invasiva también puede mejorar la función y la calidad de vida del paciente, especialmente en casos en los que otros tratamientos han fallado.

Es importante destacar que la fisioterapia invasiva solo puede ser realizada por fisioterapeutas capacitados y certificados, y siempre bajo estrictas medidas de asepsia y esterilización para minimizar los riesgos de infección y otros efectos secundarios.

es_ESSpanish
Ir al contenido